Descubre el visado que te permite costear parte de tu viaje, trabajando en Australia, Nueva Zelanda o Canadá.
¿Qué es el visado Working Holiday?
· Se trata de un acuerdo bilateral y recíproco entre España y otros países, como Australia, Canadá o Nueva Zelanda.
· Surge en 2010 con el objetivo de estimular el intercambio cultural entre jóvenes de los países firmantes.
· Gracias a este programa los jóvenes pueden establecerse temporalmente en otro país, trabajando para costear parte del viaje.
· Con Working Holiday hay una toma de contacto cotidiana con la sociedad del extranjero.
· Las solicitudes comienzan entre febrero y abril, con plazas limitadas y por orden de solicitud.
Working Holiday en Australia
· Los solicitantes deben tener entre 18 y 30 años.
· Este visado permite trabajar en Australia hasta 12 meses. Durante ese periodo se puede como máximo trabajar durante seis meses, no más de 3 con el mismo empleador.
· El trabajo debe ser una forma de complementar ingresos para sufragar los costos de viaje, y no el objetivo de la visita al país.
· Se debe demostrar que se dispone de un mínimo de 5.000 dólares australianos (unos 4.000 euros) para los gastos iniciales.
· Se pueden consultar los datos relativos al visado en la web del Australia Department of Inmigration and Citizenship.
Working Holiday en Nueva Zelanda
· Para jóvenes de entre 18 y 30 años.
· El periodo máximo de permanencia es de 12 meses, salvo los jóvenes del Reino Unido, que pueden permanecer 23 meses.
· El trabajo es un complemento al viaje turístico, por un máximo de seis meses dentro del periodo de permanencia (no más de tres meses con el mismo empleador).
· Hay que disponer de un mínimo de 4.200 dólares australianos (unos 3.000 euros) para costos de vida iniciales, así como fondos suficientes para el billete de regreso.
· Se debe disponer de un seguro de hospitalización médica para la totalidad de la estancia.
· Más información y solicitud en Immigration New Zealand.
Working Holyday en Canadá
· Puede ser solicitado por jóvenes de entre 18 y 35 años.
· El trabajo temporal debe ser el complemento de un viaje turístico.
· El periodo máximo de validez del visado es de 12 meses, que incluyen seis meses trabajando, y tres meses como máximo con el mismo empleador.
· El solicitante debe disponer de 2.500 dólares canadienses (unos 2.000 euros) que cubran sus necesidades iniciales.
· Es preciso contar con un seguro médico que abarque todo el periodo de la instancia.
· Más información y solicitud en Foreign Affairs & International Trade Canada.
Si quieres trabajar como au pair en el extranjero, no te pierdas estos consejos básicos.