• VIAJAR, TU MEJOR EXPERIENCIA

  • DESDE 2€ AL DÍA*

Seguro de viaje a Argentina

Coberturas de nuestro seguro de viaje

  • Coberturas de nuestro seguro de viaje

    Gastos médicos hasta 1.000.000€

    Elige la cobertura de gastos médicos que más se adecúe a tus necesidades

  • Repatriación incluida

    Repatriación incluida

    Gastos de repatriación sanitaria incluidos en caso de que lo necesites

  • Seguro de equipajes

    Seguro de equipajes

    Hasta 1.500€ de cobertura en caso de robo o pérdida de equipaje

  • Regreso anticipado

    Regreso anticipado

    Gestionamos el regreso a casa en caso de hospitalización de un familiar

  • Responsabilidad Civil

    Responsabilidad Civil

    Cobertura de hasta 60.000€ de responsabilidad civil privada

  • Prolongación de estancia

    Prolongación de estancia

    Hasta 2.000€ de prolongación de estancia por prescripción médica

¿Por qué necesito un seguro de viaje para viajar a Argentina?

Es importante que tengas en mente cualquier posible imprevisto que pueda surgir durante tu estancia en el extranjero. Cuando viajas fuera de Europa las diferencias de asistencia médica entre países se acentúan, y nunca sabemos lo que podemos encontrarnos. Por ello lo mejor es que cuentes con un seguro de viaje con amplia cobertura médica, y estés así cubierto ante cualquier cosa que pueda surgir.

Desde 2€ al día

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Argentina?

Nuestros certificados de seguro incluyen la siguiente declaración: queda cubierta la Asistencia médica, Repatriación o Regreso anticipado, derivados de enfermedades o problemas de salud no preexistentes acontecidos durante tu viaje al extranjero, incluido COVID-19.

Queda cubierta por tanto la asistencia médica por covid-19 durante tu viaje según los límites establecidos en el certificado de seguro.

Además, gracias a nuestro acuerdo con Quirónsalud tendrás un precio especial en la realización de pruebas PCR por ser asegurado de AXA. Una vez efectuada la compra de tu seguro de viaje, te mandaremos un link donde podrás canjear tu código descuento.

Este es uno de los destinos a los que sin duda no deberías viajar sin seguro de viaje. Los costes médicos y de hospitalización son muy costosos, por lo que si no quieres llevarte ninguna sorpresa desagradable te recomendamos que contrates un seguro de viaje con una amplia cobertura de gastos médicos.

 

Coberturas de tu seguro de viaje AXA Assistance en Argentina:

- Asistencia médica u hospitalización hasta 1.000.000€. Estarás cubierto ante cualquier visita médica que debas hacer o si surge algún gasto médico de urgencia por hospitalización e incluso intervención quirúrgica.

- Equipaje: Tendrás tu equipaje asegurado ante cualquier robo o pérdida de equipaje. Tus pertenencias son importantes y por ello las aseguramos para poder protegerlas.

- Gastos de repatriación SIN LÍMITE. Si por enfermedad el médico recomienda el regreso al país de origen corremos con todos los gastos.

- Envío de efectos olvidados en el hotel o apartamento hasta 120€.

- Adelanto de fondos en caso de robo de medios de pago.

- Gastos de gestión por pérdida/robo de documentación oficial.

 - Gastos odontológicos de urgencia.

- Prestación y/o adelanto de fianzas penales.

 

Cosas que debes saber antes de viajar:

Para viajar a Argentina por menos de 3 meses solo es necesario tu pasaporte, no necesitarás ninguna visa especial a no ser que vayas a tener una larga estancia en el país.

Argentina es un país rico en atractivos turísticos y ofrece una gran diversidad de paisajes. Dependiendo del tipo de viaje que hayas elegido necesitarás unas coberturas u otras, ya que no es lo mismo quedarte en Buenos Aires, o embarcarte en una aventura en las cadenas montañosas, la selva amazónica o las estepas de la Patagonia. 

Sea cual sea el tipo de viaje que vayas a hacer, asegurate de contratar un seguro de viaje a tu medida, que te ofrezca cobertura antes cualquier situación que pudiera surgirte. Sentirte desamparado cuando te sucede algo lejos de casa no es agradable, por eso lo mejor es pensar en ello antes de salir de viaje yd ejar todo bien atado con un buen seguro de asistencia médica y cobertura de equipaje, para que tú y tus cosas estéis protegidos.

 

Cosas curiosas de Argentina:

Es un país forjado a partir de una mezcla de culturas de distintos grupos étnicos, principalmente inmigrantes europeos, que dieron lugar a lo que hoy en día es el país. De esta forma se combinan tradiciones europeas con nativas americanas.

Es un país con una actividad cultural y artística increíble, que tiene reconocimiento mundial en disciplinas como el teatro, la pintura, la escultura, la música o la literatura. Buenos Aires, la capital, es el epicentro de toda esta vida y diariamente se puede elegir entre una amplia oferta de eventos culturales, pero la actividad también llega al resto de las ciudades. 

El tango es el emblema del país y de su capital y se ha convertido en una auténtica seña de identidad del pueblo argentino. Se originó y desarrolló especialmente en Buenos Aires a fines del siglo XIX, y en los últimos años ha sido reflotado no solo como atractivo turístico, sino porque su popularidad ha crecido en todo el país.

El fútbol es otra de las grandes pasiones de los argentinos. Según las estadísticas, nueve de cada diez habitantes declara ser seguidor de algún equipo. Muchos de sus estadios tienen la categoría de históricos para los aficionados al deporte y forman parte de los circuitos turísticos más importantes del país. Con dos mundiales y 14 Copas de América a sus espaldas, su selección es una de las más galardonadas del mundo.

La gastronomía tiene claramente su plato estrella plato estrella  y ese es la carne, especialmente de vacuno, hasta el punto de ser uno de los países del mundo en los que más carne se consume. Las recetas están influenciadas por las cocinas criolla, italiana y española y el plato estrella es la parrillada.

Algunas otras comidas típicas son el asado, el mate, los alfajores, las empanadas, el dulce de leche, la milanesa, el locro y las picadas (conjunto de fiambres y quesos acompañados por pan).

La mejor época para viajar a Argentina serían los meses de noviembre y diciembre o marzo y abril, aunque realmente el país es visitable en cualquier momento del año.

Transporte: tendrás que dedicar una importante parte de tu presupuesto a moverte si quieres conocer el país. La mejor forma es moverte en autobuses de larga distancia entre ciudades y luego vuelos internos para las ciudades más alejadas.

        Cada viaje es un mundo, vívelo tranquilo, y asegura tu mejor experiencia.

 

*Precio mostrado para destino Mundo excepto 25 días.

 

Otra información que podría interesarte:

Seguro de viaje a América del Sur

Otros destinos que pueden interesarte...