Coberturas de nuestro seguro de viaje
-
Gastos médicos hasta 1.000.000€
Elige la cobertura de gastos médicos que más se adecúe a tus necesidades
-
Repatriación incluida
Gastos de repatriación sanitaria incluidos en caso de que lo necesites
-
Seguro de equipajes
Hasta 1.500€ de cobertura en caso de robo o pérdida de equipaje
-
Regreso anticipado
Gestionamos el regreso a casa en caso de hospitalización de un familiar
-
Responsabilidad Civil
Cobertura de hasta 60.000€ de responsabilidad civil privada
-
Prolongación de estancia
Hasta 2.000€ de prolongación de estancia por prescripción médica
Cobertura COVID incluida
Queda cubierta la Asistencia médica, Repatriación o Regreso anticipado, derivados de enfermedades o problemas de salud no preexistentes acontecidos durante el viaje al extranjero, incluido COVID-19.
El continente africano es un lugar lleno de encanto con innumerables maravillas por descubrir. Un destino de ensueño para muchos viajeros por sus preciosos paisajes, su fantástica cultura y la amabilidad de su gente.
Compuesto por más de 30 millones de kilómetros cuadrados, unas 1.500 lenguas diferentes y 54 países soberanos, África ofrece un amplio abanico de destinos por visitar: desde los más populares de África del Norte, como Marruecos, Egipto, Argelia, y Túnez entre otros, pasando por Burundi, Camerún, el Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Kenia o Tanzania, hasta llegar a Sudáfrica.
Además, África alberga preciosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Parque Nacional del Kilimanjaro en Tanzania o las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabue.
- Marruecos : un país que alberga toda la belleza del Sáhara, y cuenta con una cultura fascinante con raíces bereberes, árabes y europeas, mercadillos llenos de vida, y preciosos pueblecitos con mucho encanto, como Chaouen, también conocida como la ciudad azul por sus preciosas casitas del mismo color, que es considerada una parada obligatoria en Marruecos.
- Egipto : dentro de la zona del norte de África, Egipto es sin duda uno de los destinos por excelencia, especialmente debido a uno de sus mayores atractivos: las pirámides de Giza construidas en el 2700 a.C. Egipto sin embargo, tiene muchísimo más que ofrecer: esfinges, las pirámides de Keóps, el majestuoso Nilo, el Valle de los Reyes, el Mar Rojo y sus impresionantes lugares de buceo y, por supuesto, El Cairo.
- Tanzania : para los amantes de los safaris, Tanzania ofrece un destino ideal para explorar la fauna salvaje del famoso parque nacional Serengeti, considerado el lugar por excelencia para los safaris donde se encuentran los “cinco grandes” animales: elefantes, leopardos, búfalos, leones y rinocerontes. Por si fuera poco, Tanzania dispone además de unas islas espectaculares, como Zanzíbar, con arrecifes de coral.
- Sudáfrica : un destino muy popular, especialmente en los últimos años. Sudáfrica alberga playas alucinantes con pingüinos, como la playa Boulder, paisajes de postal, como el cañón del río Blyde, preciosas ciudades como Ciudad del Cabo, viñedos para los amantes del vino, islas que merecen una parada obligatoria como la Isla Robben y fascinantes rutas en coche como la Garden Route.
- Seychelles. Las Seychelles son un destino idílico donde podrás encontrar playas paradisíacas además de una flora y fauna espectacular, una amplia gama de actividades deportivas, y por supuesto, un clima de ensueño durante todo el año..
Dada la enorme geografía del continente africano, destacamos algunos de los destinos turísticos más famosos:
- Las montañas Virunga: situadas entre Ruanda, La República Democrática del Congo y Uganda, y consideradas como el último refugio de los gorilas de montaña.
- Un recorrido por el desierto de Namibia: declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013, el desierto de Namibia tiene una extensión de unos 81.000 km². Un lugar característico por sus paisajes rojizos y áridos que suelen embargar a cualquiera que lo visite con una sensación contagiosa de libertad.
- Una visita al Lago Nakuru en Kenia para ver al Rinoceronte Negro o al Rinoceronte Blanco, además de disfrutar de la presencia de aves espectaculares.
- Un paseo por la famosa avenida de los baobabs de Madagascar donde podrás ver los árboles baobabs que conforman el característico paisaje de este famoso destino.
Viajar a África es, sin duda alguna, una experiencia que se quedará marcada en el recuerdo para siempre, por eso es importante preparar eficientemente el viaje y estar preparado ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje para cualquier destino del continente africano, ya sea un viaje para explorar algún safari, o descubrir sus montañas o playas.
Cobertura COVID incluida
El seguro de viaje de AXA Assistance incluye la cobertura de asistencia médica, de repatriación o de regreso anticipado en caso de enfermedad, COVID-19 o de problemas de salud en caso de que acontezcan durante el viaje a África.
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a África?
Dependiendo del país o la zona que se visita, las infraestructuras de sanidad o de transporte pueden variar drásticamente en cuanto a su nivel de desarrollo y ser, desgraciadamente, muy precarias en muchas de sus zonas. De hecho, en caso de necesitar asistencia médica, los costes médicos en África pueden llegar a superar el precio del viaje en sí.
Si quieres poder disfrutar de tu viaje con toda la tranquilidad y comodidad, uno de los elementos básicos será contratar un seguro de viaje que incluya tanto asistencia médica, como seguro de equipaje y repatriación, y que cubra los gastos de prolongación de estancia, si fuera necesario.
Nuestro seguro de viaje cubre todos los destinos del continente africano, ya sea África del sur, central, o África del norte, o incluso sus fantásticas islas, AXA Assistance te garantiza la mejor cobertura de asistencia médica y de asistencia al viajero durante toda tu estancia.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, elige una cobertura completa con una aseguradora líder en el mercado.
Coberturas de tu seguro de viaje a África
- Cobertura de gastos médicos, con asistencia médica y gastos por hospitalización o intervención quirúrgica hasta 1 millón de euros.
- Equipaje cubierto por robo o pérdida hasta 1.500 €
- Gastos odontológicos de urgencia.
- Gastos de prolongación de estancia por prescripción médica hasta un máximo de 10 días.
- Repatriación sanitaria por enfermedad o fallecimiento y regreso anticipado por enfermedad o fallecimiento de un familiar.
- Responsabilidad civil.
- Cobertura COVID incluida, siempre y cuando se sigan las recomendaciones oficiales. Para más información, consulta las condiciones generales.
Viaja con toda la tranquilidad y disfruta de asistencia personalizada las 24 horas del día gracias a los más de 40 años de experiencia del Grupo AXA que cuenta con una red médica propia a nivel internacional.
¿Cómo preparar mi viaje a África?
Viajar a África es una experiencia inolvidable que requiere, sin embargo, cierta preparación previa con el fin de asegurarse la mejor experiencia posible.
En ese sentido, te contamos algunos de los pasos previos que te recomendamos tengas en cuenta antes de emprender tu viaje al continente africano:
- Consulta las vacunas obligatorias o recomendadas: con el fin de prevenir cualquier enfermedad, algunas vacunas como la de la fiebre amarilla, la hepatitis A o la fiebre tifoide son altamente recomendadas.
- Elige la mejor época para viajar a cada zona: según el sitio al que tengas planeado visitar, el clima puede variar bastante. Numerosos países africanos tienen dos estaciones muy marcadas de lluvias, de abril a junio y de octubre a diciembre por lo general.
- Familiarízate con la comida local: si no te quieres perder ninguna joya culinaria del destino al que vayas, te recomendamos una búsqueda previa para asegurarte que el lenguaje no sea una barrera, una vez llegue el momento de explorar las comidas locales.
- Investiga las costumbres: el clima, la comida, las costumbres y la lengua serán posiblemente muy diferentes a lo que estás acostumbrado. Por eso, es recomendable investigar de antemano las costumbres locales del destino, con el fin de poder integrarse de la manera más respetuosa posible en el destino elegido.
- Conoce las medidas de seguridad necesarias: por lo general, se recomienda a los viajeros usar una riñonera para guardar el efectivo para cada día, y minimizar las pérdidas en caso de robo o extravío. Además, los turistas deberán viajar siempre que sea recomendado con un guía local y evitar andar solo por la noche. Según el destino al que viajes, podrás encontrar las recomendaciones oficiales de la embajada española para cada lugar.
- Planifica el transporte: no todos los destinos de África disponen de métodos de transporte seguros, por lo que es altamente recomendable organizar con antelación qué modos de transporte utilizarás y que se recomienda según el destino: desde barcos, trenes, autobuses o coches privados.
¿Qué tipo de seguro de viaje debo contratar?
Según el tipo de viaje que tengas planeado y la duración del mismo, podrás elegir el tipo de seguro que más te convenga.
Así, para viajes de ocio internacional disponemos de tres modalidades diferentes de seguro para que puedas elegir el mejor seguro de viaje para ti:
- Podrás optar por la cobertura Mini, que incluye una cobertura de gastos médicos básica hasta 25.000 €.
- Seguro de Viaje Total o Total Plus: diseñados con coberturas médicas más amplias. Estos seguros de viaje son muy completos e incluyen cobertura médica desde 100.000€ hasta 1 millón de euros.
Para un viaje a África se recomienda encarecidamente contratar una cobertura Total con gastos médicos de hasta 100.00€ para estancias cortas. Si por lo contrario estás planificando un viaje de unos 20 días o más, recomendamos contratar la cobertura Total Plus que incluye hasta 1 millón de euros en gastos médicos.
Por otro lado, según el tipo de turismo que quieras hacer o el tipo de actividad que tengas planeada, podrás añadir a tu seguro de viaje otros seguros opcionales. En primer lugar, como sabemos que estos viajes se planifican con bastante tiempo de antelación, y que pueden surgir muchas cosas desde la reserva del viaje hasta la fecha de salida, te ofrecemos una cobertura de anulación adicional, para que, pase lo que pase, estés cubierto ante cualquier contratiempo y no pierdas el importe de tu viaje. La cobertura de anulación contempla más de 30 causas como enfermedad, mudanza, etc., para que puedas planificar tu viaje sin preocupaciones.
África ofrece a sus visitantes una gran variedad de actividades, como submarinismo, exploración, visita de volcanes, etc., Por eso, para los más aventureros, nuestra cobertura de deportes cubre también diferentes imprevistos que puedan surgir realizando tu actividad deportiva favorita. Te recomendamos que consultes siempre las condiciones generales del seguro para más información.
Coberturas de tu seguro de viaje a África
- Cobertura de gastos médicos, con asistencia médica y gastos por hospitalización o intervención quirúrgica hasta 1 millón de euros.
- Equipaje cubierto por robo o pérdida hasta 1.500 €
- Gastos odontológicos de urgencia.
- Gastos de prolongación de estancia por prescripción médica hasta un máximo de 10 días.
- Repatriación sanitaria por enfermedad o fallecimiento y regreso anticipado por enfermedad o fallecimiento de un familiar.
- Responsabilidad civil.
- Cobertura COVID incluida, siempre y cuando si sigan las recomendaciones oficiales. Para más información, consulta las condicionales generales.
Viaja con toda la tranquilidad y disfruta de asistencia personalizada las 24 horas del día gracias a los más de 40 años de experiencia del Grupo AXA que cuenta con una red médica propia a nivel internacional.
¿Cómo preparar mi viaje a África?
Viajar a África es una experiencia inolvidable que requiere, sin embargo, cierta preparación previa con el fin de asegurarse la mejor experiencia posible.
En ese sentido, te contamos algunos de los pasos previos que te recomendamos tengas en cuenta antes de emprender tu viaje al continente africano:
- Consulta las vacunas obligatorias o recomendadas:
con el fin de prevenir cualquier enfermedad, algunas vacunas como la de la fiebre amarilla, la hepatitis A o la fiebre tifoide son altamente recomendadas.
- Elige la mejor época para viajar a cada zona:
según el sitio al que tengas planeado visitar, el clima puede variar bastante. Numerosos países africanos tienen dos estaciones muy marcadas de lluvias, de abril a junio y de octubre a diciembre por lo general.
- Familiarízate con la comida local:
si no te quieres perder ninguna joya culinaria del destino al que vayas, te recomendamos una búsqueda previa para asegurarte que el lenguaje no sea una barrera, una vez llegue el momento de explorar las comidas locales.
- Investiga las costumbres:
el clima, la comida, las costumbres y la lengua serán posiblemente muy diferentes a lo que estás acostumbrado. Por eso, es recomendable investigar de antemano las costumbres locales del destino, con el fin de poder integrarse de la manera más respetuosa posible en el destino elegido.
¿Qué tipo de seguro de viaje debo contratar?
Según el tipo de viaje que tengas planeado y la duración del mismo, podrás elegir el tipo de seguro que más te convenga.
Así, para viajes de ocio internacional disponemos de tres modalidades diferentes de seguro para que puedas elegir el mejor seguro de viaje para ti:
- Para estancias cortas, podrás optar por la cobertura Mini, que incluye una cobertura de gastos médicos básica.
- Seguro de Viaje Total o Total Plus: diseñados para cubrir viajes más largos, estos seguros de viaje son muy completos e incluyen cobertura médica de hasta 1 millón de euros.
Por otro lado, según el tipo de turismo que quieras hacer o el tipo de actividad que tengas planeada, podrás añadir a tu seguro de viaje otros seguros opcionales. África ofrece a sus visitantes una amalgama de actividades, como submarinismo, exploración, visita de volcanes, etc. Es posible que algunas de esas actividades estén estrechamente sujetas al clima, por eso ofrecemos una cobertura de anulación adicional, para que, pase lo que pase, estés cubierto ante cualquier contratiempo y no pierdas el importe de tu viaje.
Además, para los más aventureros, nuestra cobertura de deportes cubre también diferentes imprevistos que puedan surgir. Te recomendamos que consultes siempre las condiciones para más información.
Cada viaje es un mundo, vívelo tranquilo con AXA Assistance.