Moscú es una de las ciudades más grandes del mundo con más
de 12 millones de habitantes y la más importante de Rusia, en términos
turísticos. La capital rusa está situada a orillas del río Maldova y. es una de
las ciudades europeas más originales y mejor conservadas del mundo.
A continuación, te vamos a citar algunas de las actividades
turísticas que no te puedes perder:
Cosas que ver y hacer en Moscú:
1. La Plaza Roja:
La Plaza Roja es una de las más grandes del mundo con más
de 75.000 metros cuadrados que quedan delimitados por la muralla de Kremlin y
unos grandes almacenes.
Es uno de los símbolos más importantes y representativos de
Moscú. Está situada en el corazón de la ciudad entre el Kremlin y el barrio más
antiguo de la ciudad Kitai Gorod, de
donde salen las principales calles de la capital.
Una de las curiosidades que podemos citar
es que el nombre de Plaza Roja no viene como mucha gente piensa, por el color
rojo de sus ladrillos o por el rojo del Comunismo sino de una palabra rusa
llamada, “krásnaya” que significa
rojo, pero que en el ruso antiguo significa bonita, Por lo
general, la Plaza Roja ha quedado como una zona de ocio para los turistas, a la
que pocos rusos deciden ir para pasar su tiempo libre, aunque a veces sí que se
congregan para festivales y conciertos
2. Las murallas del Kremlin
El Kremlin es una fortaleza que cuenta con
monumentos de 6 siglos diferentes. Estos monumentos fueron testigos de los
acontecimientos más importantes de la historia de Rusia.Entre ellos cabe
destacar:
·Palacio de los Congresos: construido en el año 1961, este
monumento es una pieza clave en toda visita a Moscú. Acoge conciertos, conferencias y, cómo no,
congresos.
·El antiguo Arsenal:
se encuentra ubicado en frente del Palacio de los Congresos y está rodeado por
varios cañones rusos.
·Plaza de las Catedrales: en esta plaza situada
en el centro de Kremlin se encuentran varias iglesias y catedrales muy representativas
de Moscú, y está. Cabe destacar la catedral de la Anunciación y la de San Miguel Arcángel o iglesia del Manto de la Virgen.
·Zar-cañón: fue construido en 1586. Se trata del
cañón más grande el mundo, pesa unas 40 toneladas y se dice que jamás fue
utilizado, pero que fue pensado como muestra de poderío militar.
·El campanario de Iván el Grande: es una torre de 81 metros
de altura, se considera una maravilla arquitectónica del siglo XVI.

3. La Catedral de San Basilio:
La Catedral de San Basilio está situada en uno de los
extremos de la Plaza Roja y ha estado ligada a esta plaza desde su construcción
en 1561.
La basílica está formada por nueve cúpulas,
cada una de ellas cubre una capilla diferente y están dedicadas a nueve santos.
Ocho de las
cúpulas rodean una cornisa central, formada por la novena cúpula, simulando así
una estrella de ocho puntas que simboliza la luz que guía a la humanidad.
La torre
central es la más alta que llega a alcanzar los 47,5 metros de altura. Todas
las cúpulas tienen colores, formas y alturas diferentes.
En su
interior con poca luminosidad, nos encontraremos con las pequeñas capillas, con
sus estrechos pasillos en los que abundan imágenes florales que nos guiarán
hacia su iglesia principal.
4. El metro de Moscú:
La construcción del metro de Moscú se inició en 1935, y
fue inaugurado con una sola línea y con solo 6 estaciones que recorrían la
ciudad por debajo, aunque con el paso del tiempo se ha ido ampliando hasta un
sistema de 12 líneas y más de 180 estaciones.
El metro de Moscú no es sólo el principal medio de
transporte público de la capital rusa. Es uno de los mayores atractivos de
Rusia, una auténtica maravilla para todos los turistas.
No todas sus estaciones destacan por su encanto, pero
sí que es el elemento común utilizado en casi todas ellas. Los moscovitas se
sienten orgullosos del metro que han creado, y es que es considerado como uno
de los metros más eficientes del mundo.
Las decoraciones de muchas estaciones conmemoran
acontecimientos importantes o bien personajes históricos.
Desde que lo crearon, ya se le denominó como un
monumento subterráneo.
Algunas de las estaciones que destacan por su belleza y
te recomendamos que visites son:
·Beluruskaya
·Kievskaya
·Komsomólskaya
·Koprótkinskaya
·Mayakouskaya
·Novoslobodskaya
·Ploschad Revolutsiy
5. Otros lugares de
interés:
·El Mausoleo de Lenin:
Queda situado
en el medio de la Plaza Roja y es el espacio habilitado donde descansa Lenin.
En este espacio se hallan los restos embalsamados del fundador de la Unión
Soviética expuestos desde el año de su muerte en 1924. Es una de las visitas
imprescindibles que debes hacer para poder comprender los sentimientos moscovitas.
·El Museo Puskhin y el
Museo de la Cosmonáutica:
A. Museo
Puskhin: todos los amantes del arte tienen una cita con este museo, donde se
encuentran pinturas y esculturas que se remontan a la Historia Antigua.
Generalmente las colecciones que se exponen en este museo suelen ir cambiando
con el tiempo, para dar paso a otras obras de arte.
B. Museo de
la Cosmonáutica: podrás apreciar las herramientas utilizadas en la industria,
trajes espaciales y una réplica exacta del primer satélite espacial. No puedes irte de Moscú sin ver este museo.
Moscú es una
ciudad maravillosa, con una profunda historia, te invitamos a que no dudes en
realizar este viaje.
Con AXA Assistance vas a disponer de un seguro de viajes
internacionales a tu medida. Contrata
tu seguro de viaje para disfrutar de las mejores coberturas, en Rusia y en cualquier parte del
mundo.