• VIAJAR, TU MEJOR EXPERIENCIA

  • DESDE 1,20€ AL DÍA*

Seguro de viaje a Alemania

Coberturas de nuestro seguro de viaje

  • Coberturas de nuestro seguro de viaje

    Gastos médicos hasta 1.000.000€

    Elige la cobertura de gastos médicos que más se adecúe a tus necesidades

  • Repatriación incluida

    Repatriación incluida

    Gastos de repatriación sanitaria incluidos en caso de que lo necesites

  • Seguro de equipajes

    Seguro de equipajes

    Hasta 1.500€ de cobertura en caso de robo o pérdida de equipaje

  • Regreso anticipado

    Regreso anticipado

    Gestionamos el regreso a casa en caso de hospitalización de un familiar

  • Responsabilidad Civil

    Responsabilidad Civil

    Cobertura de hasta 60.000€ de responsabilidad civil privada

  • Prolongación de estancia

    Prolongación de estancia

    Hasta 2.000€ de prolongación de estancia por prescripción médica

¿Por qué necesito un seguro de viaje para viajar a Alemania?

Vayas donde vayas siempre es recomendable tener un seguro de viaje que te proporcione cobertura ante cualquier imprevisto. Nunca sabemos lo que puede pasar, y la sanidad en cada país funciona de forma diferente. ¡No lo dudes! Contrata ya tu seguro de viaje y disfruta tu aventura sin preocupaciones.

Desde 1,20€ al día

¿Planificando tu viaje a Alemania?

Alemania es un país de Europa central bordeado por Dinamarca,  Polonia,  la República Checa, Austria,  Suiza , Francia, Luxemburgo,  Bélgica  y los Países Bajos. Su capital administrativa es Berlín y el idioma oficial es el alemán.  Es uno de los países más poblados de Europa con más de 82 millones de habitantes.

Es uno de los países más visitados de Europa y tiene atractivos diversos, desde los pueblos más tradicionales hasta los paisajes más llamativos. La mejor época para visitar Alemania es de abril a septiembre, como en muchos países europeos. Los sitios más visitados en Alemania incluyen Berlín, Munich, Frankfurt, Heidelberg, Lübeck, Tübingen, la Selva Negra o Dresde.

Alemania es parte del espacio Schengen. Para los ciudadanos de la Unión Europea, el documento de identidad o el pasaporte es suficiente para viajar a este país. La visa, por supuesto, no es obligatoria. 

Si no reside en la UE, le recomendamos que consulte con el Consulado alemán de su país para conocer las formalidades de entrada especiales que puedan ser necesarias.

 

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Alemania?

Sería bueno empezar valorando que todos deberíamos contratar un seguro de asistencia en viaje sea cual sea nuestro destino si no queremos que surjan imprevistos que puedan perjudicar nuestro bolsillo.

Es recomendable viajar protegido ante una posible pérdida de equipaje, enfermedad o cualquier situación que requiera asistencia médica u hospitalización.

La situación sanitaria en Alemania es buena, como en muchos países europeos. La tarjeta sanitaria europea le ayudará en cualquier trámite de asistencia médica en el extranjero. Pero si de verdad quiere viajar tranquilo, lo mejor es que haya contratado un seguro de viaje que además de proporcionarle una cobertura médica que le cubra ante cualquier situación inesperada, proteja también su equpaje y le ayude con posibles contratiempos que puedan surgirle.

Además, si lo deseas, puedes contratar un seguro adicional de Cancelación, que te cubrirá ante más de 40 causas de anulación o interrupción de viaje.

 

Coberturas del seguro de viaje a Alemania de AXA Assistance: 

- Cobertura de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos o de hospitalización de hasta 1.000.000 €

- Robo o pérdida de equipaje entre 500 y 1.500€ según cobertura contratada.
- Adelanto de fondos en caso de robo o pérdida del pasaporte o de cualquier otra documentación oficial. 
- Cubrimos el transporte o repatriación sanitaria.
- Cobertura de equipaje hasta 1.500€

Tendrás la opción de añadir a tu seguro de viaje la opción de seguro de cancelación, o seguro deportivo.
 

Cosas que debes saber antes de viajar a Alemania:

Alemania es un país limpio, moderno y seguro con un montón de cosas para ver y hacer durante todo el año. 

Aunque el idioma oficial es el alemán, la mayoría de los alemanes hablan bastante bien inglés, asique no te preocupes si el alemán no es tu fuerte, podrás entenderte con ellos en inglés con facilidad.

El transporte: Alemania tiene una excelente red de transporte público de trenes, autobuses, tranvías y metros. La mejor manera de ir de una ciudad a otra es utilizar los trenes – si llegas de turista y planeas hacer muchos viajes, debes obtener tu pase Eurorail. Se trata de un pase con descuento que te dará varios días de viaje por el precio de uno o dos billetes de tren.

Clima: El tiempo tiene un contraste fuerte, de veranos soleados e inviernos grises y fríos. Dependiendo en qué época del año viajes, asegúrate de que tu maleta está bien preparada y llevas la vestimenta adecuada. La mayoría de los grandes festivales y eventos populares -como la Oktoberfest- tendrán lugar en verano o a principios del otoño. Ten esto en cuenta al planificar tu viaje.

Comida: La comida alemana es famosa por su contundencia y alto contenido calórico. Podrás encontrar salchichas de mil colores y sabores, hasta 1.500 tipos diferentes. Cada región ofrece una variedad de salchichas diferente.

Alguna de las comidas más típicas es el Currywurst con patatas fritas, es una salchicha troceada con salsa de curry que se sirve con patatas. Es el plato más conocido de la ciudad y podrás encontrralo en cualquier restaurante. Hay otras comidas típicas como el Eisbein o codillo de cerdo, Doner Kebab, que no necesita explicación; Boulette, que es un albóndiga frita de carne con cebolla y perejil, o el Kartoffelsalat, ensalada de patatas. 

Consejos culturales:  Los alemanes son sensibles a las cuestiones relativas a la Segunda Guerra Mundial y también con temas del medio ambiente – una enorme cantidad de su energía procede de fuentes verdes, y son fanáticos del reciclado. 

La propina en los bares y restaurantes es visto como un gesto simbólico y no como obligación.

Expresiones que te servirán para entenderte en alemán si lo necesitaras:

Hola - Guten Tag
¿Cómo estás? - Wie geht’s?
Bien, gracias - Danke, gut
Por favor - Bitte
Gracias - Danke sehr
Sí - Ja
No - Nein
Adiós - Auf Wiedersehen

 

En el restaurante:

Agua mineral - Mineralwasser
Café - Kaffee
Salchicha - Wurst   
Pollo - Huhn
Ternera - Rindfleisch 
Pan - Bro
Ensalada- Salat

Sabemos que será dificil pronunciarlas, pero por lo menos sabrás que palabras utilizar. 
 

Berlín, el corazón de Alemania:

Si viajas a Alemania es más que probable que visites su capital. Berlín es una ciudad relativamente barata en cuanto al tema de la comida, y dependiendo del presupuesto de cada uno, ofrece una multitud de posibilidades gastronómicas.

Para los que no quieran gastarse demasiado dinero a la hora de comer, además de ahorrar tiempo, Berlín ofrece múltiples opciones de comida rápida en los puestos callejeros, como comer un kebab, unos noodles al estilo asiático o, la opción más típica, una currywurst o cualquier otro tipo de salchicha. Estas opciones suelen costar entre 3 y 5€.

A la hora de la cena es cuando suele apetecer más sentarse tranquilamente en un restaurante para degustar los platos típicos berlineses. Dependiendo del tipo de restaurante que elijas, el precio varía mucho, pero una cena para dos puede rondar los 35 o 40 euros.

Los berlineses suelen comer y cenar bastante pronto si lo comparamos con las costumbres españolas. La comida suele servirse temprano, entre las 12:00 y las 14:00 horas y la cena también sobre las 18:00 horas.

Sin embargo, gracias a la presencia del turismo, no tendrás problema para cenar a cualquier hora.


Cada viaje es un mundo, vívelo tranquilo, y asegura tu mejor experiencia.

 

*Precio mostrado para destino Europa a partir de 80 días.

Otros destinos que pueden interesarte...