• VIAJAR, TU MEJOR EXPERIENCIA

  • DESDE 1,20€ AL DÍA

Seguro de viaje a Letonia

Coberturas de nuestro seguro de viaje

  • Coberturas de nuestro seguro de viaje

    Gastos médicos hasta 1.000.000€

    Elige la cobertura de gastos médicos que más se adecúe a tus necesidades

  • Repatriación incluida

    Repatriación incluida

    Gastos de repatriación sanitaria incluidos en caso de que lo necesites

  • Seguro de equipajes

    Seguro de equipajes

    Hasta 1.500€ de cobertura en caso de robo o pérdida de equipaje

  • Regreso anticipado

    Regreso anticipado

    Gestionamos el regreso a casa en caso de hospitalización de un familiar

  • Responsabilidad Civil

    Responsabilidad Civil

    Cobertura de hasta 60.000€ de responsabilidad civil privada

  • Prolongación de estancia

    Prolongación de estancia

    Hasta 2.000€ de prolongación de estancia por prescripción médica

¿Por qué necesito un seguro de viaje para viajar a Letonia?

¿Sabías que un seguro de viaje no cuesta ni el 10% de lo que gastes en tu próximo viaje? Por eso, te recomendamos que contrates tu seguro de viaje con una amplia cobertura médica que te proteja frente cualquier imprevisto. Con AXA Assistance tendrás hasta 1.000.000€ de gastos médicos.

Desde 1,20€ al día

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Letonia?

Al contratar un seguro de viaje para tu viaje a Letonia, te asegurarás ante cualquier imprevisto para poder disfrutar de tu estancia con toda la tranquilidad gracias a una cobertura de lo más completa con la garantía de una marca líder en seguros.
 

 ¿Vas a viajar a Letonia?

Letonia, conocida oficialmente como la República de Letonia, es un país de Europa Septentrional, ubicado en el mar Báltico y situado entre Lituania, Bielorrusia y Rusia.

Su capital Riga es considerada como la ciudad más grande de los países bálticos, cuyo casco histórico está catalogado como Patrimonio Cultural por la UNESCO desde 1994.

Un paseo por el centro histórico de Riga no solamente te permitirá disfrutar de sus preciosas fachadas llenas de colores, sino que además comprenderás rápidamente por qué se conoce a Riga como el ‘París del Este’.

Una ciudad que esconde numerosos encantos, desde su preciosa Plaza del Ayuntamiento que te ofrecerá unas vistas típicas de postal, pasando por su majestuoso parque Bastejkalns, hasta llegar, por supuesto, a uno de los lugares más emblemáticos de la capital: el Mercado Central.

Más allá de toda la belleza que ofrece este país, es importante tener en cuenta que la sanidad en Letonia no es gratuita y aunque la Tarjeta Sanitaria Europea es aceptada, su cobertura es muy limitada y no cubre asistencia de urgencia ni gastos de repatriación.

Por eso, si vas a hacer un viaje a Letonia, es recomendable contratar un seguro de viaje para asegurarte estar cubierto ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu estancia. AXA Assistance es líder en seguros de viajes alrededor del mundo, y te garantiza las mejores coberturas del mercado con precios muy competitivos.
 

¿Qué documentación necesito para viajar a Letonia?

Al formar parte de la Unión Europa, sus residentes no necesitarán ningún visado especial, ya que podrán entrar fácilmente con un DNI o pasaporte en vigor.

Además, cumpliendo con las normas especiales impuestas por la situación actual causada por la pandemia de la COVID-19, Letonia solicita a los viajeros algunas medidas extraordinarias:

  • Rellenar el formulario de entrada a Letonia durante las 48 horas previas a la llegada al país.
  • Presentar una prueba negativa de PCR realizada durante las 72 horas previas al viaje.
  • Además, aquellos viajeros que hayan pasado la COVID-19 durante los tres meses previos al viaje, deberán de presentar una nota firmada por un doctor para certificar que pasaron la COVID-19 y que ya no son infecciosos. Es importante tener en cuenta que el certificado del doctor deberá de presentarse en inglés, francés o ruso.
  • Estas medidas especiales deberán de ser cumplidas por todos aquellos viajeros que quieran entrar al territorio independientemente del modo de transporte.
     

¿Qué cubre el seguro de viaje a Letonia de AXA Assistance?

Porque sabemos no todas las partes de un viaje se pueden planificar, queremos asegurarte que solo te tengas que preocupar por organizar y disfrutar de tu viaje, el resto lo cubre tu seguro de viaje AXA Assistance:

  • Cobertura de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos o de hospitalización de hasta 1.000.000 € además de la cobertura de gastos odontológicos de urgencia.
  • Servicio de asistencia en caso de robo o pérdida del pasaporte o de cualquier otra documentación oficial, y adelanto de pago en caso de robo de medios de pago.
  • Gastos de repatriación sin límites.
  • Cobertura de equipaje hasta 3.000 € en caso de robo o pérdida.
  • Cobertura internacional a través de la red médica del Grupo AXA, disponible las 24 horas del día.

Letonia ofrece la posibilidad de realizar numerosas actividades deportivas, por ello ofrecemos también una cobertura de deportes para garantizarte toda la tranquilidad durante tu estancia. Consulta las condiciones generales para más información.

Además, podrás contratar también nuestro seguro de cancelación: la mejor manera de empezar a planificar tu viaje a Letonia sin tener que preocuparte por ningún contratiempo. Nuestra cobertura de anulación contempla más de 30 causas como mudanza o enfermedad.
 

Cómo planificar un viaje a Letonia para descubrir todos sus encantos

Letonia es un país cargado de historia: se considera que los letones, descendientes de pueblos de Bielorrusia, empezaron a asentarse en el país a partir del año 2000 a.C.

Desde entonces, Letonia ha pasado del paganismo, a recibir misioneros cristianos, a marcadas batallas sobre la repartición del territorio con Polonia, Suecia y Rusia, hasta convertirse, gracias a Martín Lutero, en el centro de la Reforma.

Durante el siglo XX, la historia letona estuvo marcada por la ocupación rusa, que empezó en 1939 de la mano del llamado Pacto Molotov-Ribbentrop y marcó una etapa sangrienta en el país.

Sin embargo, en 23 de agosto de 1989, se calcula que unos dos millones de letones, estonios y lituanos formaron una gigantesca cadena humana desde Vilna (Lituania) hasta Tallin (Estonia) en protesta del Pacto Molotov-Ribbentrop en su 50º aniversario.

Letonia declaró su independencia en agosto de 1991, desde entonces se ha ido convirtiendo paulatinamente en un país más visitado por turistas. Y es que ofrece una gran variedad de castillos señoriales, de arquitectura de ‘Art Nouveau’ y de vestigios de la época soviética.

A continuación te contamos algunos consejos para que puedas organizar eficazmente tu viaje a Letonia:

  • Elige la mejor época para ir a Letonia: la temporada alta se considera los meses de julio y agosto, como en la mayoría de países europeos. Sin embargo, el tiempo es bastante acogedor también durante los meses de mayo a septiembre, por lo que puede ser más conveniente viajar durante esos meses para evitar los precios más elevados característicos de la temporada alta
  • Planifica el mejor medio de transporte para conocer el país: el autobús se considera la opción más económica (aunque no siempre la más cómoda) para descubrir los puntos esenciales de Letonia. Los servicios de autobús están bastante desarrollados y conectan las principales ciudades. Sin embargo si lo que quieres es descubrir los diferentes rincones de Letonia, la bicicleta será seguramente tu mejor aliada. Letonia es un país perfecto para ello: tiene poco tráfico en sus carreteras y su geografía se compone de numerosos llanos. Existen además diferentes circuitos en bicicleta.
  • La moneda de Letonia es el euro (€) y se aceptan pagos a través de tarjeta de crédito o en efectivo. Podrás encontrar también numerosos cajeros automáticos disponibles las 24 horas del día.
  • Elige la ruta para descubrir el Báltico que mejor te convenga: Letonia ofrece diferentes itinerarios llenos de encanto. Por lo general se considera que una semana dará suficiente para descubrir los puntos de interés nacionales, más allá de su bella capital Riga. Algunos de los sitios que merecen la pena una parada son: Kuldiga, una preciosa ciudad letona que parece sacada de un cuento, el lago Razna y sus preciosas playas de arena, el parque nacional Gauja, el castillo medieval de Cesis, y el palacio de Rundale, entre otros.

 

Cada viaje es un mundo, vívelo tranquilo, y asegura tu mejor experiencia.

Otros destinos que pueden interesarte...