Blog de viajes | AXA Assistance

Psicología y expatriación: 10 consejos para que sepas afrontar el cambio

26-04-2015

Claves para enfrentarte con éxito a los sentimientos que genera trabajar en otro país.

Claves para enfrentarte con éxito a los sentimientos que genera trabajar en otro país

  1. Acepta el duelo

Al despedirte de tu familia y amigos sentirás que pierdes algo. Es mejor que cierres esa etapa de forma consciente, pasar por el duelo que conlleva y despedirte expresando lo bueno de tu nueva situación.

  1. Tu identidad

No percibas tu expatriación como una pérdida de identidad, sino como una nueva oportunidad. Vas a liberarte de todos tus roles anteriores, para comenzar a ser aquello que siempre quisiste ser. Puedes dar un salto cualitativo hacia tu verdadero yo.

  1. Sentimiento de fracaso

No te vengas abajo si las cosas no van bien al principio. Convertirte en expatriado y emigrar es una muestra de valentía, e implica que quieres mejorar abriéndote a nuevas posibilidades.

  1. Inseguridad

¿Sientes que no puedes afrontar la expatriación? Habla con personas que hayan atravesado el mismo proceso. Conocer el contexto de tu situación te ayudará a superar temores, además de proporcionarte una visión realista de lo que te espera.

  1. Inadaptación

Aunque todo te parezca ajeno en tu nuevo hogar, debes invertir ese sentimiento. Aprende para adaptarte y sumérgete en tu nueva cultura, sus costumbres y su lengua: tu identidad se verá reforzada.

  1. Es bueno estar abierto a aprender

Tanto la nueva lengua como la forma de vida. Adaptarse y sumergirse en la nueva cultura no significa cambiar la identidad, se sumará a lo que uno es.

  1. Nostalgia

Evita quedarte atrapado mentalmente entre tu antiguo hogar y el nuevo. No hace falta que pierdas el contacto con tu país natal, pero conviene que no lo idealices demasiado, ya que te impedirá ver lo positivo de tu nueva situación.

  1. Soledad

Si estás solo en tu aventura como expatriado, es posible que desarrolles una imagen negativa de ti mismo por tu situación. Necesitas apartar esos malos pensamientos, y buscar personas afines que empaticen con tu situación. Un buen recurso son las redes sociales, los foros y las asociaciones.

  1. Desengaño

¿Tus expectativas como expatriado no se están cumpliendo? Es hora de reformularlas y adaptarse a ellas. Demuestra que puedes crecer como persona y hacer de las dificultades un reto a superar.

  1. Frustración

Tal vez al principio las cosas no te salgan como esperabas. Para mitigar este sentimiento, separa las cosas que dependen de ti, de las que no están en tu mano. Por ejemplo: buscar trabajo de forma eficaz es responsabilidad tuya; pero no encontrar el trabajo deseado depende de la situación económica y las circunstancias de tu nuevo hogar.

Si tus hijos te acompañan en tu expatriación, aquí encontrarás consejos para que quieran vivir fuera.

A tu lado, cada día.