Consejos para viajar a Birmania

Blog de viajes | AXA Assistance

¿Quieres viajar a Birmania? Entra en AXA Assistance y no te pierdas nuestros consejos para hacer turismo por Birmania.

Comúnmente conocido comoBirmania, el nombre oficial de la nación del sudeste asiático es Myanmar. El país contiene miles de templos budistas y también cuenta con playas de arena blanca a lo largo de la Bahía de Bengala y el mar Andamán.

Actualmente Birmania, se ha convertido en el nuevo destino de moda para muchos turistas, por ser uno de los países más desconocidos de Asia. Por esto, viajar a Birmania, será una experiencia que difícilmente podrás olvidar.

Documentación necesaria para viajar a Birmania:

Uno de los requisitos principales para viajar a Birmania es la obtención de un visado. Para obtener el visado, puedes hacerlo online a través del siguiente enlace: evisa.moip.gov.mm. Deberás rellenar un formulario bastante simple donde tendrás que incluir una foto de carnet escaneada y realizar un pago de 50 dólares. Es importante que tengas tu pasaporte en vigor con 6 meses antes de su caducidad.

La tramitación suele tardar un máximo de 3 días laborables y te enviarán un email con una carta de aprobación. Es importante que lo imprimas porque deberás presentarlo en el aeropuerto de destino.

Este visado sirve para una estancia máxima de 28 días y es válido para una sola entrada.

Qué ver y qué hacer en Birmania:

Yangón:

Yangón, es la ciudad más importante y más poblada del país con unos 5 millones de habitantes. Hasta 2005 fue la capital de Birmania, cuando el régimen militar decidió trasladarse a Naypyidaw a unos 300 kilómetros al Norte de la ciudad.

La principal atracción turística de Yangón es la Pagoda de Shwedagon, que es un enorme templo budista con techo de oro. La Pagoda de Shwedagon está situada en la colina de
Singuttara y se considera el lugar más sagrado budista en Myanmar, ya que contiene un mechón de pelo de Buda y otras reliquias religiosas.

Con el paso del tiempo, la Pagoda ha crecido de 8 metros a 99 metros y los orígenes se pierden en la antigüedad, pero se estima que fue construida por primera vez durante el periodo de Bagan entre el siglo VI y X.

Aparte de las Pagodas, puedes dar un paseo por las calles y mercados, o sentarte a disfrutar de un maravilloso té. Chinatown, también es una zona ideal para hacer fotos o probar la comida típica.

Mandalay:

Mandalay es la segunda ciudad más grande de Birmania y está localizada en el centro del país, en la orilla oriental del gran río Ayeyarwady, a unos 670 kilómetros de Yangón. Gracias a sus templos, Pagodas y su arquitectura está considerada como la ciudad cultural de Myanmar.

Uno de los lugares más turísticos de Mandalay es el puente U Bein. Este es el puente de teca más largo del mundo que se extiende 2 kilómetros de ancho por el lago Taungthaman. Es uno de los lugares más populares para ver las puestas de sol y a menudo los monjes van a pasear.

Otra de las cosas que puedes hacer es visitar el monasterio de teca Shwenandaw Kyaung, que está situado en el centro. Es un monasterio budista histórico y es conocido como el Palacio de Oro. El exterior está cubierto con tallas de madera de teca que representan mitos budistas.

Por último, te proponemos un paseo en barco por el río Ayeyarwady para ver la ciudad desde otro punto de vista. El viaje de 11 horas Bagan es muy popular, pero si te apetece algo más corto, puedes visitar Mingun, que se encuentra a tan solo una hora.

Bagan:

Bagan fue la capital del primer imperio birmano desde el siglo IX hasta el siglo XIII y llegó albergar hasta 13.000 tempos budistas durante el siglo XI. Miles de templos y pagodas
permanecen todavía, incluyendo el famoso templo de Ananda con sus agujas de oro brillantes.

Bagan es conocida por su increíble paisaje de pagodas. Con más de 3.000 pagodas y templos construidos que están esparcidos por el paisaje. Es sin lugar a dudas el lugar de Birmania para hacer turismo.

En algunos de los templos podrás subir a la parte superior y contemplar el fantástico atardecer. Los templos de Bagan son especialmente impresionantes y son un lugar de visita
obligatoria para los apasionados de los templos budistas.

Lago Inle:

Otra de las paradas obligatorias es el Lago Inle, la segunda gran atracción turística que ver en Myanmar después de Bagan.

La mejor manera de visitar el lago es barca y te recomendamos indicarle al guía que te muestre la vida que tienen sus pueblos flotantes, además de las tiendas de souvenirs. Los
recorridos son muy baratos y esto se debe a que los conductores reciben una comisión de lo que compres en los diferentes establecimientos. Durante el recorrido visitarás alrededor de 5 o 6 talleres de creación de los cubiertos, ropa, cigarros…

En el Lago Inle una de las atracciones más conocidas por su peculiar estilo de pesca. Es mucho más impresionante verlo que contarlo, pero los pescadores equilibran una pierna en el borde de sus pequeñas embarcaciones y la otra pierna la envuelven alrededor del remo. Dicen que con esta posición tienen una mejor visión.

Para disfrutar del viaje por Myanmar, es recomendable contratar un seguro de viaje para poder cubrir cualquier percance que pueda llegarte a ocurrir.

A tu lado, cada día.