Blog de viajes | AXA Assistance

Consejos para vivir y trabajar en Malta

10-07-2017

Si vas a trabajar en Malta, en AXA Assistance te damos los mejores consejos para vivir en un nuevo país como extranjero.

Cuando tienes que ir a trabajar al extranjero siempre surgen dudas y temores de cómo va a ser tu estancia. La suerte de ir a trabajar a Malta es que es un país pequeño y miembro de la Unión Europea. Las costumbres y gastronomía son mediterráneas y europeas, por tanto, no varían mucho de la española. 

Lo primero que debes hacer cuando tu empresa te traslada a Malta es contratar un seguro de negocios. Los seguros Corporate Mobility que tiene a tu disposición AXA Assistance, tienen las mejores coberturas sanitarias. Van orientadas tanto a profesionales como a empresas y cubren viajes temporales o anuales.

Una vez contratado uno de nuestros seguros de negocios, es el momento de leer nuestros consejos para trabajar en Malta. Como datos curiosos, en Malta hay dos idiomas oficiales el inglés y el maltés, está dividida en dos islas, la Isla de Malta y la Isla de Gozo, en total cuenta con 68 localidades.

Consejos básicos para vivir y trabajar en Malta

    •    Registro en el Department of Citizenship and Expatriate Affairs.

    •    Alojamiento: recomendamos buscar alojamiento por Sliema y St. Julians, ofrece buenas comunicaciones y es donde se encuentra el mayor movimiento cultural, nocturno y diario. Los alquileres más económicos se encuentran en Gzira, Swieqi y Msida. Aconsejamos que busques un alojamiento próximo a tu trabajo.


 

   •    Charlar con los malteses: es la mejor manera de conocer la esencia, cultura y tradición de Malta. Además, de ser una actividad muy divertida y un gran aprendizaje de algunas palabras maltesas. Esta interacción te ayudará a sentirte más integrado en tu puesto de trabajo, no sólo con la empresa sino también con los compañeros. Y si, además, eres invitado a una cena tradicional de los lugareños, te sentirás mucho más acogido.

    •    Buen nivel de inglés: tener buen nivel inglés hace la comunicación sea más fluida en tu trabajo en Malta. Además, será más productivo en tu puesto y con muchas posibilidades de ascender.

    •    Contratar un seguro de negocios: como hemos comentado, es esencial tener a tu disposición un seguro médico de negocios que cubra tus necesidades médicas además de una posible repatriación.

    •    Tener contacto con expatriados: regístrate en la Internations.org, es una red de social donde los expatriados ofrecen consejos y ayuda de cómo vivir mejor y trabajar en Malta.

    •    Alquilar un coche: es una buena opción para moverse por la isla con seguridad. Si tu empresa no te ofrece ningún medio de transporte, infórmate de los precios en Rentalcars.com es económica y con buenas referencias.

    •    Localizar la embajada de tu país: la Embajada de España se encuentra en La Valletta, la capital. En su web, explica con todo detalle los trámites para tu registro en el país. Y así, aprovechas y conoces la ciudad.


  

  •    Degustar su gastronomía: su gastronomía tiene grandes influencias italianas y turcas. Recomendamos que pruebes la ensalada maltesa, la sopa de pescado Aljotta, vino y cerveza maltesa, el Bigilla es una versión del hummus, el pescado Lampuki y las Pastizzi que son empanadas rellenas. Tiene un amplio surtido de pastas y arroces con influencia mediterránea.

    •    Playas: las mejores playas son la Golden Bay, Birzebbugia y Ghadira Bay, son playas de arena, turísticas y familiares; Ghajn Tuffieha Bay y Paradise Bay, son playas tranquilas; Gnejna Bay, playa situada al oeste de la isla, es algo rocosa pero solitaria y con aguas cristalinas; y la playa Blue Lagoon es nuestra especial recomendación, con aguas cristalinas y preciosos atardeceres.

    •    Actividades deportivas: puedes practicar infinidad de actividades deportivas tales como snorkel, montar en bicicleta, buceo, vela, senderismo, montar a caballo, jugar al golf, canoa y cruceros por conocer las Islas de Gozo y Comino.

    •    Turismo: te recomendamos mientras desempeñas tu trabajo en Malta que visites las Islas de Gozo y Comino, y toda la Isla de Malta. Aconsejamos ver los Templos Megalíticos e Hipoge y realizar una ruta por las tres ciudades medievales de Cottonera que son Senglea, Cospicua y Vittoriosa. Merece la pena visitar las ciudades amuralladas de Rabat y Mdina. Especial mención el famoso pueblo pesquero Marsaxlokk.

Con todos estos consejos para vivir y trabajar en Malta para que tu estancia sea cómoda y acogedora, sentirás que eres un maltés más. Recuerda entrar en AXA Assistance para informarte de nuestros seguros de negocios.

A tu lado, cada día.