Blog de viajes | AXA Assistance

¿Qué hacer si te ponen una multa de coche en el extranjero?

06-10-2014

Te explicamos cuál será tu situación y qué pasos seguir si te multan en el extranjero.

¿Infracción de tráfico en otro país?

Te explicamos cuál será tu situación y qué pasos seguir.

Multas en otros países

El cumplimiento del código de circulación es más o menos estricto dependiendo del país, al igual que sus penas: por ejemplo, lo que en España puede pasar inadvertido, en Alemania constituye una grave infracción que conlleva sanción. 

 

La normativa europea

En 2011, el Parlamento Europeo aprobó una normativa según la cual se reforzaba el intercambio de datos entre países europeos en lo referente a infracciones de tráfico (exceso de velocidad, cinturón de seguridad, alcohol y drogas, casco, teléfono móvil…). Pero en mayo de 2014, el Tribunal Europeo de Luxemburgo anulaba esta normativa, dando un plazo de un año para la elaboración de un nuevo texto legal, basado solo en la seguridad vial.

 

Multas con carácter penal

En países como Holanda, Irlanda, Gran Bretaña y otros con legislaciones anglosajonas, las multas de tráfico tienen carácter penal y pueden ejecutarse de forma judicial. 

 

¿Qué hacer si llega la multa?

Si has cometido una infracción en otro país y la multa llega a tu domicilio, el primer paso es hablar con un abogado y comprobar que puedes recurrir. Muchas veces esas multas llegan en el idioma del país emisor, lo cual viola el Tratado de Roma, según el cual el infractor ha de saber de qué se le acusa. Si ese es el caso, puedes alegar indefensión para conseguir la nulidad. Recuerda también que el país de matriculación del coche estará obligado a facilitar tus datos, pero no puede imponerte sanciones por cuenta propia. Por último, las infracciones que cometas en otros países de la Unión Europeas no te restarán puntos.

 

Consejos para conducir fuera de España:

  1. Si vas a conducir dentro de la UE, necesitas llevar tu permiso de conducción y el DNI, ambos en vigor.
  2. Para conducir fuera de la Unión Europea debes solicitar un Permiso de Conducir Internacional en la jefatura de tráfico de su provincia. Tiene validez para conducir durante un año por todo el mundo, excepto en el país que lo expide.
  3. Tu vehículo debe ir documentado, con los originales del permiso de circulación y la ficha técnica. 
  4. Si circulas en el extranjero tu vehículo debe llevar un adhesivo con el país de origen en la parte posterior.

Los seguros de viaje de AXA Assistance te ofrecen la mejor cobertura en cualquier país. Contrátalo ahora y disfruta de un viaje con todas las garantías de seguridad.

A tu lado, cada día.