Blog de viajes | AXA Assistance

Las mejores ciudades para aprender francés

18-03-2015

Si quieres estudiar francés, estos destinos te permitirán hacerte con el idioma.

Top 7 ciudades donde aprender frances

 

París

Es la primera ciudad que viene a la mente a la hora de estudiar francés.

  • Positivo de estudiar en París: dispone de la mayor oferta de cursos de francés, además de cientos de actividades relacionadas y las mejores escuelas internacionales en esta lengua.
  • Coste de vida: No es tan cara como crees: hay muchos precios asequibles para estudiantes, tanto de ofertas académicas como en alojamientos.
  • Parte menos positiva: el elevado coste de vida y la gran afluencia de estudiantes españoles. Si quieres estudiar en París, te contamos las pruebas necesarias para acreditar tu dominio del idioma.

 

Niza

Niza es la segunda ciudad más visitada de Francia; no en vano es una de las joyas de la Costa Azul, situada cerca de Cannes y Montecarlo.

  • Positivo de estudiar en Niza: es una ciudad en la costa francesa, con un clima más agradable que el de París. La oferta de cursos de francés es muy variada, así como sus precios.
  • Coste de vida: Más barata que París, con precios ajustados, y alquileres al alcance de todos los bolsillos.
  • Parte menos positiva: deberás resistir las ganas de hablar en castellano entre la multitud de estudiantes españoles en Niza.

 

Chambery

Chambery está en plenos Alpes Franceses, y es uno de los rincones más bellos de la geografía europea.

  • Positivo de estudiar en Chambery: su ambiente universitario se combina con una gran oferta de deportes de aventura, así como escasa afluencia de estudiantes españoles (para evitar la tentación de hablar en castellano).
  • Coste de vida: algo más elevado que la media, pero sin alcanzar precios demasiado altos.
  • Parte menos positiva: su oferta de cursos de francés es algo limitada.

 

Montpellier

Una de las ciudades más bonitas de Francia, repleta de tesoros turísticos fruto de su mezcla de culturas.

  • Positivo de estudiar en Montpellier: posee un ambiente acogedor para la juventud, gracias a tener un 25% de población estudiantil. No en vano, Montpellier es una de las ciudades universitarias más antiguas de Europa.
  • Coste de vida: es un destino ideal para aprender francés, gracias a su coste de vida asequible.
  • Parte menos positiva: muchas “distracciones” en forma de fiestas, playa y bullicio.

 

Bruselas

La ciudad belga ofrece un ambiente tranquilo y cercano, ideal para disfrutar de cualquier de sus múltiples cursos de francés. 

  • Positivo de estudiar en Bruselas: los habitantes de Bruselas son muy amables y acogedores, y con ellos tendrás más oportunidades de practicar el idioma y dominarlo.
  • Coste de vida: muy elevado.
  • Parte menos positiva: su clima tiende al frío, con una media anual de 9 grados.

 

Zúrich

Así es: la capital suiza es una de las mejores ciudades para aprender francés, ya que es lengua cooficial junto con el alemán y el italiano.

  • Positivo de estudiar en Zúrich: Zúrich ofrece un excelente sistema educativo, así como gran seguridad ciudadana y una tasa muy baja de desempleo.
  • Coste de vida: muy alto; vivir en Zúrich resulta bastante caro.
  • Parte menos positiva: los habitantes de Zúrich son muy estrictos con las normas, y algo “cuadriculados” a la hora de divertirse. 

 

Montreal

Si quieres aprender francés “cruzando el charco”, Canadá es la mejor elección, en concreto la ciudad de Montreal.

  • Positivo de estudiar en Montreal: la segunda ciudad más grande de Canadá te permite aprender francés, pero también inglés, y ofrece una gran diversidad cultural.
  • Coste de vida: en Montreal el nivel de vida es muy alto, y trasladarte hasta allí también resulta muy caro.
  • Parte menos positiva: prepárate para pasar mucho frío por sus bajas temperaturas (una media de 11 grados).

 

Y, si quieres estar preparado para estudiar lejos del hogar, en este enlace te detallamos cómo afrontar tu estancia en otro país.

A tu lado, cada día.