Blog de viajes | AXA Assistance

Estudiar un máster en Francia: guía práctica

28-10-2015

¿Buscar realizar un máster en Francia? Te explicamos los pasos a seguir, dónde realizarlo y cuáles son los más destacados.

Características del Máster

En Francia la duración habitual del máster es de dos años, divididos de esta forma:

Máster 1 (M1): El primer año académico del programa, enfocado a los temas más generales del programa de estudios. Al concluir el M1 se obtiene el certificado de finalización del primer año.

Máster 2 (M2): El segundo año se centra en materias más especializadas. Las personas con estudios relacionados y amplia experiencia profesional, pueden acceder directamente al M2, si bien la decisión la toma el Comité de Admisión del máster.

 

Tipos de Máster en Francia

Máster Professionel (Máster Profesional): Un máster enfocado al sector industrial, con el fin de una rápida inserción en su mercado laboral. Este Máster incluye clases con empresarios, así como pasantías y prácticas empresariales.

Máster Recherche (Máster de Investigación): Con un enfoque más teórico, este máster gira en torno a la realización de una tesis de investigación. Está dirigido a estudiantes que quieran dedicarse a la investigación, la enseñanza o continuar sus estudios con un doctorado.

Mastère Spécialisé (Máster de Especialidad): Ofrecido exclusivamente por las Grandes Écoles, este máster dura un año y ofrece un conocimiento muy específico y especializado, sobre una materia destacada en el sector privado. En este programa intensivo los estudiantes reciben clases teóricas, realizan una práctica y han de realizar una tesis individual.

 

Requisitos para la matriculación

La preinscripción para el primer ciclo es obligatoria para los alumnos extranjeros. El año universitario en Francia empieza en septiembre-octubre, y concluye en junio-julio. 

Para demostrar que se domina el idioma, los candidatos deben presentarse al test de evaluación de los conocimientos en francés (TFC) o bien al TEF, el test de evaluación en francés.

Las pruebas de idioma no son necesarias para los candidatos provenientes de un Estado donde el francés sea lengua oficial, así como para quienes posean la titulación DALF.

A la hora de expedir los certificados de escolaridad y carnets de alumno, cada institución educativa tiene trámites particulares, que se pueden formalizar presencialmente o a través de correo postal. 

Si no eres ciudadano de la Unión Europea necesitas un visado de larga duración.  La forma más sencilla de obtenerlo es acudir al consulado de Francia más cercano. Es necesario presentar un justificante de matrícula (o certificado de preinscripción), pasaporte en vigor y un justificante de recursos mínimos para tu estancia.

 

Dónde realizar el Máster

Universidades. La mayoría son de carácter público, con un coste que no suele superar los 500 euros al año. Su oferta académica abarca desde ciencias sociales hasta derecho o humanidades.

Grandes Écoles. Las ‘grandes escuelas’ son instituciones privadas y de gran prestigio, e incluyen las escuelas de comercio, comunicación e ingeniería. En ellas los costes son muy elevados, y pueden llegar a alcanzar los 7.000 euros anuales.

Écoles d'Art, Écoles d'architecture y Écoles spécialisées, dirigidas a impartir estudios especializados en arte, arquitectura y otras materias.

 

INSEAD

Esta escuela francesa es una presencia habitual en las clasificaciones internacionales más prestigiosas. Creada en 1959, la INSEAD está situada en Fontainebleau y funciona de forma independiente al sistema educativo francés.

  • Qué ofrece: la INSEAD imparte un programa MBA de diez meses de duración, así como varios programas de doctorado y formación ejecutiva.
  • Página web: www.insead.edu

 

HEC París

La aclamada Escuela de Estudios Superiores de Comercio tiene una alianza estratégica con la española ESADE, con el fin de mantener sinergias entre ambos centros y desarrollar proyectos de cooperación.

  • Qué ofrece: en HEC París se imparten programas MBS como los Science of Management y programas conjuntos en Latinoamérica, Europa del Este, Asia y el Mediterráneo.
  • Página web: www.hec.fr

 

ESSEC

Escuela Superior de las Ciencias Económicas y Comerciales,  fundada en París en 1907 y es una de las principales escuela de negocios de Francia.

  • Qué ofrece: programas específicos como el MBA in International Luxury Brand Management,  para el sector de las marcas de lujo; o el MBA in Hospitality Management, dirigido a directivos del sector hotelero.
  • Página web: www.essec.edu

 

ESCP Europe

La ESCP Europe Business School es una de las principales Grandes Écoles en Francia, así como la más antigua del mundo por su fundación en 1819.

  • Qué ofrece: su programa más destacado es el MBA Máster in Management, que en 2010 fue clasificado como el mejor del mundo por el diario Financial Times.
  • Página web: www.escpeurope.eu

 

EDHEC Business School

La Escuela de Altos Estudios Comerciales del Norte (École de Hautes Études Commerciales du Nord), fue fundada en 1906. Está considerada como una de las más prestigiosas instituciones de estudios empresariales de Europa.

  • Qué ofrece: la EDHEC imparte uno de los mejores máster en gestión de empresas de Europa, que le ha valido las 3 acreditaciones más importantes de valorización: EQUIS, AMBA y AACSB.
  • Página web: www.edhec.edu

 

El seguro Estudiantes Premium de AXA Assistance te ofrece las mejores coberturas para afrontar tu viaje de estudios en cualquier país. Contrátalo ya, en 3 cómodos pasos. Si quieres más consejos, aquí te dejamos más información detallada para estudiar en Francia.

A tu lado, cada día.