Los seguros de viaje AXA Assistance sin franquicia están pensados para todos tus viajes sin importar el destino. Viaja seguro con la mejor cobertura.
Amiens
Al norte de Francia se encuentra una ciudad que en nada tiene que envidiar a París. Amiens tiene su propia (y magnífica) catedral gótica, que curiosamente también se llama Notre Dame. Además en Amiens se puede visitar la casa del escritor Julio Verne, o contemplar la soberbia Tour Perret, de 100 metros de altura, y coronada por un reloj de arena que da la hora mediante una animación con luces de colores.
Château de Marqueyssac (Vézac, Dordoña)
Marqueyssac está perfectamente construido al borde de los acantilados de este valle. Original del siglo XVII, este castillo está rodeado por unos espectaculares jardines modelados. A partir del siglo XIX se plantaron más arbustos y árboles, modelados de forma exquisita, hasta componer las más de 150.000 piezas actuales. Pasear por los senderos del castillo es caer bajo su hechizo, al igual que contemplar las vistas desde la terraza principal.
Duna de Pilat (Bahía de Arcachón)
Con sus más de 100 metros de envergadura, la Duna de Pilat es la más alta de Europa. La forman 60 millones de metros cúbicos de arena, que cubren 2,7 kilómetros de costa. La Duna de Pilat es casi un organismo vivo, pues se desplaza y acumula arena, adentrándose tierra adentro, a una velocidad de 4 metros anuales.
Les Baux-de-Provence (Provenza-Alpes-Coté d’Azur)
Uno de los pueblos más bellos de Francia, encaramado en un promontorio rocoso. Este minúsculo poblado, apenas habitado, destacado por su caserío y su fortaleza medieval, que ofrece unas vistas únicas del entorno. Para explicar la peculiar ubicación de Les Baux-de-Provence hay que remontarse al siglo XII, cuando el pueblo era el epicentro de un fuerte dominio feudal, y por tanto objeto de numerosos ataques.
Locronan (Bretaña)
A pesar de no contar con más de 800 habitantes, Locronan es uno de los pueblos más destacados del país galo. El motivo está en su patrimonio arquitectónico, basado en la construcción en granito. Locronan tiene raíces celtas y cristianas, pero ganó en riqueza y belleza a partir del siglo XIV. Fue entonces cuando se construyeron sus majestuosas casas de granito, cuyas fachadas permanecen intactas.
Château d ‘Useé (Valle del Loira)
Si pensamos en un castillo de cuento, seguro que imaginamos un palacio sobre una colina, con vistas a un bosque y al lado de un rio. Esa es la descripción exacta de Château d ‘Useé, situado en el Valle del Loira. Original del siglo XV, esta increíble construcción es conocida como ‘Castillo de la Bella Durmiente’, pues se dice que inspiró esta famosa historia de hadas y princesas.
Le Puy-en-Velay (Alto Loira)
Este municipio francés acoge joyas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. La obra que define a Le Puy-en-Velay es su capilla, de más de 1.000 años de antigüedad. Situada en la cima de una formación volcánica (de 85 metros de altura), para acceder a esta capilla hay que subir 268 escalones tallados en la roca.
Sentier des Ocres (Roussillon)
Sentier des Ocres se traduce como ‘Sendero de los Ocres’, debido al peculiar rasgo de este paisaje. Rodeando la ciudad de Roussillon, esta zona boscosa se asienta sobre una formación geológica de arena arcillosa, que ofrece 17 matices distintos del material del ocre: desde el amarillo claro al rojo púrpura. La combinación crea la ilusión de que este bellísimo paraje ha sido pintado de forma artificial.
Además te contamos cómo vivir las vacaciones perfectas en París y Disneyland París.