A continuación te explicamos cómo funciona la sanidad en Francia y qué tipo de cobertura médica es la mejor para un estudiante en el país.
¿Cómo funciona la sanidad en Francia?
El sistema sanitario francés es conocido como uno de los mejores en el mundo. Las claves de su éxito están en su carácter universal para toda la población, la descentralización, el excelente nivel de profesionales y centros, y un eficiente sistema de copagos. La sanidad en Francia dispone de más de 3.000 centros hospitalarios, con más de 170.000 médicos a disposición de los ciudadanos. Los pacientes tienen libertad para escoger el hospital y profesional médico que deseen para ser atendidos. Como ocurre en otros países de la Unión Europea, la Seguridad Social es la encargada de gestionar la atención médica. Se trata de una afiliación obligatoria para todos los ciudadanos, así como para los estudiantes no europeos.
La sanidad en Francia requiere que los gastos médicos siempre han de ser abonados, al margen de estar afiliado a la Seguridad Social o disponer de un seguro privado. Dichas tarifas incluyen las consultas, medicinas y exámenes médicos. Los gastos médicos son reembolsados a través de la Seguridad Social, a petición del paciente, o bien por medio de su compañía de seguros.
Seguros médicos para estudiantes en Francia
Los estudiantes no europeos están obligados a afiliarse a las ‘Mutuelles’, los seguros médicos estudiantiles. Dichos estudiantes deben tener menos de 28 años y estar inscritos en un establecimiento de educación superior certificado, durante un mínimo de 4 meses. Las Mutuelles complementan a la Seguridad Social, permitiendo al estudiante el ahorro casi total de los gastos médicos.
- Si el estudiante va a acudir a un centro no certificado, o el periodo de estancia es menor a 4 meses, el obligatorio disponer de un seguro privado.
- Si el alumno dispone de seguro privado antes de comenzar sus estudios, queda exento de afiliarse a la Seguridad Social francesa.
Tarjeta Sanitaria Europea
Los estudiantes que procedan de la Unión Europea (junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) no tienen que afiliarse a la Seguridad Social francesa ni a las Mutuelles. Pueden acceder a la asistencia sanitaria por medio de la Tarjeta Sanitaria Europea. La Tarjeta Sanitaria Europea garantiza la recepción de atención sanitaria en el extranjero, en las mismas condiciones y al mismo coste que las personas aseguradas en Francia.
Esta tarjeta no cubre asistencia sanitaria privada, ni gastos extraordinarios, como por ejemplo la repatriación. Para disponer de cobertura adicional, es conveniente contratar un seguro privado. Además, la tarjeta no exime del pago de gastos médicos. Por ejemplo, como estudiante de la UE puedes acudir al médico con la TSE, pero tendrás que pagarle en el acto. Posteriormente recibirás un formulario, por medio del cual pedir el reembolso de esos gastos.
Costes médicos de la sanidad francesa
Ya seas usuario de la Tarjeta Sanitaria Europea, o dispongas de un seguro privado, deberás abonar al sistema sanitario francés los gastos médicos en el momento que se generen. Sólo estarás exento de pago anticipado en casos excepcionales, como por ejemplo hospitalizaciones de urgencia.
Por ejemplo, en la sanidad francesa una consulta médica general cuesta sobre 20-25 euros, mientras que la de un especialista oscila en los 25-30 euros. Estos precios son más elevados en fines de semana, festivos, por la noche o en visitas a domicilio.
Debes conservar los documentos de tu tratamiento médico, facturas y recetas. La Seguridad Social francesa dispone de formularios para solicitar reembolsos, pero conviene adjuntar copias de la documentación requerida.
El nivel de reembolso difiere según tu seguro médico. Si estás suscrito a la Seguridad Social francesa, ésta se encargará de reembolsarte un porcentaje. Esa cantidad puede complementarse si dispones de una Mutuelle o seguro estudiantil, o bien de un seguro privado.
Los estudiantes que no procedan de la UE deben recurrir a un seguro médico privado. Tu compañía te informará sobre los gastos sanitarios que cubre, la cantidad máxima y el modo de reembolsártelos.
¿Quieres realizar un máster en Francia? Con esta guía práctica podrás elegir el más adecuado a tus necesidades. En caso de que estés buscando otro tipo de estudios e información sobre becas, te damos la información necesaria para tus estudios en Francia.
El seguro Estudiantes Premium de AXA Assistance te ofrece las mejores coberturas para tus estudios en cualquier país. Contrátalo ya, en 3 cómodos pasos