Blog de viajes | AXA Assistance

Motivos para contratar un seguro si viajas a África

11-01-2016

Viajar a África es una experiencia que deja huella, pero no está exenta de riesgos. Descubre por qué debes contratar un seguro si vas a ir de visita.

Viajar a África es una experiencia vital que deja huella, pero no está exenta de riesgos. Te ofrecemos una serie de razones por las que debes contratar un seguro si vas a visitar este continente.

 

1. Riesgo de enfermedad vírica

Para viajar a las zonas tropicales de África es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, aunque también se recomienda la vacunación contra la malaria, el tifus, la hepatitis, la tuberculosis y el tétanos. Pese a todo, la posibilidad de contagio de una de estas enfermedades siempre está presente. Con un seguro de viaje tendrás la certeza de, en caso de ser contagiado, recibir de inmediato el tratamiento adecuado.

 

2. El sistema sanitario africano

Las zonas más turísticas de África, como Tanzania o Kenia, disponen de hospitales con atención apropiada, pero sus tarifas son elevadas. En general, la atención sanitaria es más eficiente en las zonas urbanas, frente a las rurales. Ante una emergencia que requiera atención sanitaria, tu seguro de viaje cubrirá (hasta el límite establecido en la póliza) cualquier gasto médico.

 

3. El idioma

En África se hablan más de 2.000 idiomas, sumando lenguas y dialectos. El continente posee el mayor porcentaje mundial de personas bilingües, trilingües y políglotas, pero esto no garantiza que el visitante pueda comunicarse, y no toda la población habla inglés. En caso de emergencia, tu compañía de asistencia en viaje dispondrá de intérpretes que te ayuden en todo momento.

 

4. Traslado de emergencia

Las carreteras y autovías de África no se asemejan a las de Estados Unidos o Europa. Un accidente que requiere traslado urgente con lleva medidas especiales, como el uso de un helicóptero para llevarte al hospital más cercano. Tu seguro de viaje cubrirá estos casos, y sus agentes se ocuparán de gestionar el traslado. 

 

5. Repatriación

Puede que, en caso de accidente o enfermedad, debas proseguir tu tratamiento en tu país de origen; o que cualquier incidente exija tu inmediata repatriación. Para cualquiera de estos casos necesitas que esos costes estén cubiertos: comprueba que tu póliza asume el 100% de los gastos de repatriación.

 

6. Desplazamiento de un familiar

En caso de hospitalización en África, tu familia y seres queridos querrán estar informados en todo momento. Para solventar los problemas de comunicación y estar acompañado, tu seguro de viaje debe asumir los costes de desplazamiento de un familiar hasta el continente.

 

7. Responsabilidad civil

La diversidad lingüística y las diferencias culturales africanas pueden dar lugar a malentendidos y, en el peor de los casos, incidentes. En estos casos necesitarás algo más que un intérprete, al igual que en posibles accidentes que causen daños a terceros. Tu seguro de viaje debe ofrecer cobertura de responsabilidad civil, con una cantidad destinada a los posibles gastos legales e indemnizaciones.

 

8. Asistencia 24 horas

Qué hacer en caso de accidente, cómo solicitar atención médica, transmitir un mensaje a un familiar… Son opciones que necesitas a tu alcance en un viaje a África. Con un seguro de viaje dispondrás de un teléfono de atención, las 24 horas del día, que te proporcionará asistencia en cualquier momento, y en tu idioma.

 

Ahora que sabes cuales son los beneficios que te puede aportar contratar un seguro de viaje para África descubre cuáles son nuestros consejos para un viaje lleno de aventura al corazón de África.

Contrata tu seguro para conocer África con total tranquilidad. Los seguros de viaje de AXA Assistancete ofrecen la mejor cobertura en gastos de cancelación, en cualquier parte del planeta.

A tu lado, cada día.