En AXA Assistance te contamos el proceso para obtener el visado para Rusia de turista en sencillos pasos. ¡Entra e infórmate!
¿Cómo conseguir el visado para viajar a Rusia?
El visado para viajar a Rusia de turista, es una autorización de entrada, estancia o tránsito de condición turística para ciudadanos de otras nacionalidades que tienen por objeto únicamente actividades recreativas. Esta modalidad de visado en Rusia tiene un tiempo de validez de 30 días y solo te permite realizar una entrada y una salida del país.
Antes de empezar la gestión del visado, deberás saber la fecha exacta de tu viaje, tanto la ida, como la vuelta. Rusia es uno de los países más burocráticos que existen, lo que significa que el proceso puede ser lento. Te aconsejamos que comiences a tramitar el visado de Rusia con al menos un mes de antelación a la fecha que tengas pensado realizar el viaje.
Todos los procesos de la solicitud de un visado suelen ser largos, pero en ciertos países el tiempo se incrementa notablemente.
Documentación necesaria para obtener el visado para viajar a Rusia desde España
1. Pasaporte:
Es imprescindible que tengas el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de finalización de tu viaje a Rusia y con al menos dos páginas en blanco contiguas.
El pasaporte que presentes en el Consulado deberá estar en buenas condiciones. No puede estar deshilachado, roto, separado o alterado en cualquier otra forma y en ese caso no te lo admitirán.
2. Itinerario que vas a realizar: ciudades y hoteles.
Dentro del itinerario para la solicitud del visado tienes que incluir la fecha de entrada y salida del país.
Debes realizar un programa de actividades con las ciudades que vas a visitar, e incluir los hoteles o apartamentos de alojamiento ya que es requisito necesario para la solicitud de la visa support.
En el caso de que vayas a visitar entre medias del viaje otras ciudades que no pertenezcan a Rusia, tienes que indicar que vas a realizar varias entradas y salidas del país.
3. Visa Support:
La visa support o carta de invitación, es el documento que justifica que hay alguien que responde por ti en Rusia. Es imprescindible para la tramitación del visado.
Deberá contener tu nombre y apellidos según tu pasaporte, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, fechas de entrada y salida de Rusia y número de entradas requeridas.
Dicho documento será el que acredita que has contratado unos servicios de alojamiento en Rusia. Si no te vas a alojar en ningún hotel o albergue y, optas por otras opciones como alquilar una casa, quedarte con una familia… deberás pagar entre 15 y 35€ por “la invitación” para obtener el visado de turista a Rusia.
4. Seguro de viaje y certificado:
Es obligatorio disponer de un seguro de viaje a Rusia que cubra los robos, pérdidas y gastos médicos durante tu viaje a Rusia.
Antes de contratar tu seguro de viaje, te recomendamos que consultes qué compañías están registradas en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. En el caso de que ya dispongas de algún seguro, tienes que llevar una copia de la póliza y de la tarjeta de asegurado.
En caso contrario, te recomendamos una de las opciones más sencillas, contratar el seguro online. Recibirás tu seguro de viaje en poco tiempo por correo electrónico. Así podrás presentarlo junto al resto de los requerimientos.
En el caso de Rusia los usuarios suelen solicitar el certificado con el detalle de gastos médicos cubiertos.
5. Formulario de solicitud de la visa turista:
Una vez dispongas de todos los documentos necesarios, deberás empezar a rellenar el formulario de solicitud del visado para Rusia de turista. El formulario lo puedes rellenar electrónicamente o en el consulado ruso.
Tienes que reflejar tus datos personales y el propósito de tu visita, en este caso de turismo. También debes incluir tus datos del itinerario, seguro de viaje y número de póliza. Cuando termines de rellenarlo, paso por paso, tienes que imprimirlo, poner tu foto, y lo más importante, firmarlo.
La gestión de los visados corresponde al Departamento Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia y el formulario que tienes que rellenar lo puedes encontrar en su web:
https://visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx
Después de disponer toda la documentación necesaria, deberás presentarlo en el consulado y en un plazo máximo de 10 días tendrás tu visado de turista para viajar a Rusia.
Con AXA Assistance vas a disponer de un seguro de viajes internacionales a tu medida. Contrata tu seguro de viaje para disfrutar de las mejores coberturas, en Rusia y en cualquier parte del mundo.
A tu lado, cada día