En AXA Assistance te contamos todo lo que debes saber si vas a hacer turismo por Sudáfrica: consejos, qué ver y hacer etc. ¡Entra e infórmate!
Conocido como “el País del Arco Iris” ofrece multitud de actividades para disfrutar como sus parques naturales, entre ellos el Parque Nacional Kruger de parada obligatoria en el país de Nelson Mandela, o ciudades tan cosmopolitas como Johannesburgo, Ciudad del Cabo.
Consejos:
Dependiendo de lo que quieras hacer, es conveniente tener presente las estaciones del año, aunque es cierto que dispone de un clima templado durante la mayor parte del año en comparación con otros países africanos.
Te recomendamos que para disfrutar por completo del viaje lo hagas en primavera (de mediados de septiembre a noviembre) ya que es la temperatura perfecta y no hay aglomeración turística. El momento de mayor ocupación son los meses de Navidad y Semana Santa, lo que ocasiona un aumento de los precios.
Idioma: Otra de las curiosidades de Sudáfrica es que existen 11 lenguas oficiales: el afrikáans, el sesotho, el tswana, el venda, el zulú, el xhosa, el ndebele, el pedi, el swazi, el tsong. Aunque no tiene que ser un freno, ya que la mayoría de los sudafricanos hablan inglés.
Qué ver en Sudáfrica:
Ciudad del Cabo:
Una de las ciudades más importantes y que más turistas recibe en todo el continente africano, es Ciudad del Cabo. Su clima sensacional durante todo el año, sus paisajes exóticos y sus diferentes atractivos naturales, la convierten en una ciudad reclamo para los turistas.
Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más grande de Sudáfrica y la capital del país, y fue sede oficial del mundial de fútbol disputado en el año 2010.
La primera parada que tienes que hacer es Robben Island. La cárcel donde pasó retenido Nelson Mandela gran parte de su vida. Otra de las visitas imprescindibles es la Table Mountain, una montaña de más de mil metros de altura, donde podrás subir con un teleférico y disfrutar de las increíbles vistas de la Península del Cabo. Si eres un amante de la adrenalina podrás bajar desde lo alto de la montaña con un planeador.
Disfrutar de las playas de Ciudad del Cabo es otra de las actividades más apetecibles. Las más conocidas son Bikini Beach, que te ofrece unas vistas espectaculares de la bahía False y Boulders Beach, donde podrás ver más de 3.000 pingüinos. Aunque también existen otras muy atractivas como son Clifton o Cape Point donde se encuentra el edificio más antiguo de toda Sudáfrica, el Castillo de la Buena Esperanza.
Johannesburgo:
La “Ciudad del Oro” es la más grande, poblada y rica del país sudafricano. Más del 40% del oro mundial procede de Sudáfrica y Johannesburgo es el punto neurálgico de la actividad económica.
En Johannesburgo puedes combinar turismo de naturaleza con visitas a museos y zonas comerciales. Aunque no está contemplada para ser una ciudad turística sino más bien de negocios, cada día son más los turistas que deciden visitarla.
Uno de los lugares más atractivos es el barrio de Soweto, que durante el apartheid(periodo de segregación racial practicada en la República de Sudáfrica) fue el lugar que utilizaron como gueto para los negros. En una de las casas de este modesto barrio de Johannesburgo vivió Nelson Mandela.
A día de hoy la casa de Nelson Mandela se ha convertido en un museo dedicado a su persona. En él, podrás revivir la época del régimen apartheid. Durante épocas este régimen marginó a la población negra y que gracias a Nelson Mandela se puso fin a este periodo tan cruel.
Parque Nacional Kruger:
Es el parque más importante y grande de Sudáfrica, con una superficie que alcanza los 2 millones de hectáreas, y está situado al noroeste. Alberga más de 500 especies de mamíferos, 110 de reptiles y 30 de anfibios, que lo hacen un lugar asombroso para los apasionados de la naturaleza. Este parque es, sin duda, el destino idóneo para los fotógrafos de la naturaleza salvaje, apasionados de los animales y cualquiera que apueste por unas vacaciones diferentes.
La ruta por el parque la podrás hacer tanto guiada en un 4x4 manejado por locales, o bien, si te decides a hacerlo por tus propios medios, tendrás que alquilar un coche y con la ayuda de un mapa hacer el trayecto. Apuntar que no está permitido bajarse del vehículo bajo ninguna circunstancia, ya que supone jugarse la vida. No sería la primera vez que alguien es atacado por algún animal por bajarse del coche.
Te recomendamos reservar tu alojamiento en alguno de los campamentos que se encuentran en el interior del parque con bastante antelación. Es uno de los Parques Nacionales más visitados en el mundo y la ocupación suele ser alta permanentemente. Existen otras opciones de alojamiento en los campamentos que van desde un chalet familiar hasta una tienda de campaña.
Dependiendo de cómo te organices, puedes disfrutar de una aventura que nunca olvidarás. Y recuerda que los leones siempre fueron y serán los reyes.
A tu lado, cada día.