Las playas de España menos conocidas

Blog de viajes | AXA Assistance

En AXA Assistance te enseñamos dónde están las playas de España menos conocidas por los estudiantes. Entra y descúbrelas.

Las playas de España son muy conocidas por los turistas y los españoles, pero existen hay unas cuantas playas curiosas y un tanto insólitas para el viajero. La naturaleza a veces es caprichosa y nos ofrece un paisaje peculiar lleno de contrastes, colorido y texturas singulares. 

Os contamos en un anterior post una selección de los mejores destinos de playa de España, ahora te recomendamos las más insólitas. Son playas de una belleza inusual, tranquilas y atractivas para todo aquel que quiera descubrirlas. ¿Quieres conocerlas?

Las playas de España más desconocidas

    •    Playa de La Arnía, en Cantabria:

Es una joya de playa, con arena fina y dorada, situada en la costa de Santander, que contrasta con los pequeños islotes erosionadas que la rodean. Las vistas desde las alturas de los acantilados y la costa son imágenes espectaculares e interesantes de fotografiar. 

    •    Playa del Inglés, en La Gomera:

La isla de la Gomera en Tenerife es una de las playas de España donde se puede practicar nudismo. Posee la peculiaridad de tener arenas negras en sus más de 300 metros de costa. El agua suele ser tranquila y sin oleajes. Tiene uno de los atardeceres más bonitos e insólitos, es una playa perfecta para relajarse y disfrutar de la calma.


   

  •    La Cala de San Pedro, Almería:

Es una playa donde es habitual practicar naturismo y submarinismo. Sí que es cierto que en verano suele estar bastante llena, pero el resto del año es muy tranquila. Es bastante peculiar porque su territorio es rudo con colores ocres, pero con aguas cristalinas y tranquilas.

    •    Atlantis, Ibiza:

Ibiza tiene muchas calitas desconocidas y preciosas, pero merece la pena mencionar Atlantis. Está en la Reserva Natural de Cala D’Hort. Los pocos que la conocen dicen que es mística y con una energía peculiar para amantes el yoga y de la tranquilidad. Se compone de rocas talladas, figuras de budas y dioses, altares y pinturas hippies en las paredes.

    •    Playa de Teixidelo, Galicia:

Es la única playa que tiene una arena negra no volcánica del planeta. Está ubicada en Cedeira, Areas Negra, poco conocida y muy poco turística. 

  •    Playa de Oyambre, Cantabria:

Es una de las playas mejores conservadas, está dentro del Parque Natural de Oyambre, cerca de San Vicente de la Barquera y Comillas. Tiene unos sorprendentes acantilados, frondosos bosques y dunas. Es perfecta para pasear en pareja a primera hora de la mañana, con el frescor del amanecer.

    •    Playa de Gulpiyuri, Asturias:

Declarada Monumento Natural, la playa más pequeña del mundo y formar parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Es una playa interior que se ha creado debido a un fenómeno natural denominado dolina. Consiste en que el agua del mar penetra en la roza caliza formando una espectacular cueva interior. Con el paso del tiempo, se va formando una pequeña playa de tan sólo 50 metros.

    •    Playa de Las Conchas, Graciosa:

Una de las playas de España que podría ser considerada un paraíso tropical, es la paradisiaca playa de Las Conchas en la Isla de La Graciosa. Tiene unas preciosas aguas color turquesa y una fina arena sin apenas paso humano. Perfecta si quieres encontrar soledad y relax. 

Para hacer un viaje a algunas de estas playas de España desconocidas y menos turísticas, necesitas contratar un seguro de estudiantes con la mejor cobertura. Entra en AXA Assistance e infórmate de todos los detalles. ¿A qué esperas? Relájate en una de estas hermosas playas.

A tu lado, cada día.