Te descubrimos los mejores jardines de cactus del mundo, en AXA Assistance te contamos todos los detalles. ¿A qué esperas?
Como apasionado de los cactus, sabrás dónde se encuentran los mejores y más bellos jardines de cactus del mundo. También hablaremos del Desert City, el jardín de cactus más grande de Europa.
Los mejores jardines de cactus del mundo
Parque de cactus de Izu, Japón:
Se encuentra en Japón, más concretamente en el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu, en un jardín botánico. Comenzó en 1959 siendo un invernadero que se calentaba con aguas termales proveniente de los manantiales. Tiene una gran colección de cactus, el más antiguo es el Cactus Shokuseru que lleva en el jardín desde su creación.
El invernadero se encuentra dividido en cinco ambientes: el Museo de África, el Bosque del Museo del Cactus, Pabellón de México, Cactus de la Selva de América del Sur y Pabellón de Madagascar.
Jardín de cactus de Lanzarote, España:
Ubicado en España, es una obra del arquitecto y artista César Manrique con más de 10.000 ejemplares compuesto por 1.400 especies diferentes. Ha sido calificado como el octavo mejor, compitiendo con una selección de los jardines del mundo.
Jardín de Bergius, Suecia:
Este es uno de los jardines de cactus situado en Suecia, en los alrededores de Estocolomo, con más de 8.000 especies de plantas de todos los países. Es un jardín botánico que destaca por sus sorprendentes cactus. Su nombre va dedicado al botánico y pteridólogo sueco, Peter Jonas Bergius.
Jardines de México:
Está en Tehiuxtla, Morelos, y tiene más de 200 especies de cactáceas. Su especialidad se centra en recrear paisajes desérticos de México, como el desierto de Sonora. Está dividido en ocho secciones coloridas y aromáticas. Considerado como un parque temático para los turistas.
Desert City, España:
Recientemente inaugurado en Madrid, es el jardín de cactus más importante de Europa. El Desert City es un centro multifuncional de 16.000 m2. Se ha creado un paisaje único en lo que anteriormente era un descampado. Posee la colección de cactus más interesante de Europa. Tiene un jardín de 5.000 m2, un vivero biotecnológico, miradores, espacios de I+D, un laboratorio y terrazas, con unas vistas espectaculares. Tiene una colección de más de 400 especies de todo el continente. Además, cuenta con un vivero para el cultivo y la venta de cactus.
Ahora es el momento de viajar y conocer uno de los mejores jardines de cactus del mundo, corre y entra en AXA Assistance y contrata un seguro internacional de viajes de ocio, con la mejor cobertura. Y si eres un viajero adicto, te recomendamos contratar nuestro seguro anual para viajeros frecuentes.
A tu lado, cada día.