Te contamos en AXA Assistance el singifacado de la visa de tránsito aeroportuario y su utilidad. Infórmate en nuestro blog.
La visa de tránsito es esencial para los extranjeros que hacen escala o algún enlace en un aeropuerto de España para continuar con su viaje a otro país en el mismo día. No todos los países están obligados a solicitar la visa de tránsito, te contamos todos los detalles a continuación.
Tipos de visa de tránsito
• Visa de tránsito territorial: es una visa que se expide para atravesar el territorio español en un periodo de máximo cinco días.
• Visa de tránsito aeroportuario: permite el tránsito para circular por el aeropuerto o puerto para realizar escalas o enlaces de vuelo. También es aplicable a puertos marítimos.
• Visa de tránsito marítimo: única visa dedicada sólo para los marinos que necesitan temporalmente permanecer en España en el mismo barco durante un breve periodo de tiempo.
Listado de países obligados a solicitar la visa de tránsito aeroportuario
Los países que a continuación nombramos están sometidos a la obligación de tener un visado de tránsito para poder transitar por cualquier aeropuerto español:
• Afganistán.
• Bangladesh.
• Costa de Marfil.
• Cuba.
• Eritrea.
• Etiopía.
• Ghana.
• Guinea Bissau.
• India.
• Irak.
• Irán.
• Liberia.
• Malí.
• Nigeria.
• Pakistán.
• República Democrática del Congo.
• Sierra Leona.
• Somalia.
• Sri Lanka.
• Togo.
• Yibuti.
Países exentos de la visa de tránsito aeroportuario
Los países exentos son los ciudadanos que residen en los países que no figuran en el listado anterior y las siguientes situaciones:
• Poseedores de un visado uniforme, visa de larga duración o de permiso de residencia que ha sido expedido por un Estado Schengen.
• Titulares de un visado expedido por Bulgaria, Canadá, Chipre, EE. UU., Japón, Irlanda, Reino Unido y Rumanía cuando regresen a su país o viajen al país emisor o un tercer país.
• Familiares de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza siempre y cuando viajen con ellos o se vaya a reunir con ellos.
• Para diplomáticos con pasaporte diplomático.
• Tripulación aérea nacionales de una Parte Contratante en el Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.
• Titulares de un permiso de residencia que haya sido expedido por Andorra, Bulgaria, EE. UU., Canadá, Chipre, Irlanda, Japón, Reino Unido, Rumanía y San Marino.
Cómo solicitar una visa de tránsito aeroportuario
El impreso solicitud de visado de tránsito debe cumplimentarse y presentarse, copia y original, y se puede descargar gratuitamente en las Oficinas Consulares de España o Misiones Diplomáticas en el extranjero.
Al presentar la solicitud se debe abonar una tasa de 60 €, sin devolución en caso de resultar denegada dicha solicitud. El plazo máximo establecido para solicitar la visa de tránsito es de 15 días naturales desde la fecha de presentación de la documentación.
Se puede ampliar dicho plazo en 30 días o 60 días solo para casos concretos. La visa se debe recoger personalmente en el consulado o Embajada de España del país de origen, en el plazo de un mes desde la notificación de aprobación.
A tu lado, cada día.